Ave Verum Corpus

La oración católica «Ave Verum Corpus», dedicada al misterio eucarístico forma parte de esos textos religiosos de la tradición católica que han sido objeto de cientos de adaptaciones musicales. La coral de la Maison de France ha incluido en su repertorio, uno de las versiones más bellas, la del compositor inglés William Byrd (1540-1623), que

Nápoles 2025

Este curso 2025, el tradicional viaje anual del coro ha sido a Nápoles, donde, además de disfrutar de la visita cultural a la ciudada y su entorno, celebramos dos conciertos en colaboración con agrupaciones corales locales. Algunas instantáneas del viaje… sin pretender que resulten un imposible resumen exhaustivo de unos días tan densos y cargados

Torna a Sorrento

Con motivo del viaje a Nápoles que realizó el Coro de la Maison en abril de 2025, nuestro director Miguel Ángel compuso este arreglo coral para la más popular de las canciones napolitanas, Torna a Sorrento, composición original de los hermanos Ernesto y Giambattista de Curtis, de 1902, que después ha sido enriquecida con numerosas

Concierto en Casería de Montijo

El domingo 26 de enero nos invitaron a celebrar un concierto en la Parroquia Virgen de las Mercedes, en el barrio Casería de Monitjo, del Distrito Norte de Granada,. Interpretamos temas musicados de Federico Garfía Lorca y Antonio Machado, junto con poetas franceses como Ronsar o Daniel Maximin. También algunos temas de música pop contemporánea

No llores, niño mío

Esta bellísima nana, versión de un villancico popular de la comarca de Gor, ha sidoarmonizada recientemente, en 1992, por el sacerdote Juan Alfonso García, compositor yeminente músico extremeño, especializado en música sacra. Afincado en Granada, fueorganista titular de la catedral, profesor e impulsor musical hasta su muerte. Como vemoscon esta canción, también amó lo popular

Colibri

Miguel Ángel García Gallardo, director del Coro de la Maison de France, es el compositorde la bella melodía de esta canción. La letra es un poema del novelista, poeta y ensayista,Daniel Maximin, francés de la isla caribeña de Guadalupe. Aunque criado en París desde los 13 años, su obra siempre ha sido eminentemente caribeña, relacionada

Hodie

Esta obra es un canto gregoriano bíblico, la antífona del Magníficat (oración litúrgica de laeucaristía católica) y se canta en Nochebuena. Es un villancico que refleja la alegría yexultación de las gentes ante el nacimiento de Jesús, el Salvador. Son conocidas lasversiones de Palestrina (s. XVI) o de Sweelink (s. XVII). En esta ocasión la

Only You

Miguel Ángel García Gallardo ha versionado para coro esta famosa canción de los años 80del dúo británico, Yazoo. Vincent Clark, su compositor y teclista, lo fue también de labanda Depeche Mode. Yazoo debutó con esta sencilla y bella canción, situándoseautomáticamente en los puestos mas altos de todo Reino Unido. Clark se quiso despedir desu anterior

¡A La Trilla!

Este canto de trilla está basado en textos de Sorvilán, pueblo de la Alpujarra granadina,recogidos por el folclorista Germán Tejerizo Robles, en el Cancionero Popular de laProvincia de Granada, y musicado por Miguel Ángel García Gallardo. El caráctereminentemente rural y agrícola de nuestra tierra, mezclado con el amor, contituyen loesencial de la poesía tradicional, representada

Alba

Esta canción es un poema de juventud de Federico García Lorca. Pertenece a su primerlibro de poemas (editado por su propio padre), cuando aún no era famoso ni conocido.Nuestro poeta universal solo tenía 20 años cuando escribió este romance, pero ya podemosver en él sus imágenes surrealistas, su melancolía y el eterno tema del amor